¿Qué es el catering en gastronomía?

El servicio catering para eventos y fiestas es el encargado de organizar, preparar, presentar y ofrecer comida y bebida en fiestas, eventos, reuniones y presentaciones.

Aquí en Argentina es habitual que hoteles, alojamientos temporales, salones y hasta empresas, contraten este servicio gastronómico, brindando así, una solución práctica y completa para sus invitados.

¿Qué incluye el catering?

El servicio de catering va a depender del tipo de fiesta o evento a realizar, pero más que nada, lo que estés buscando o necesitando. Porque podés optar por un servicio básico o uno completo que se encargue de todo. Veamos un poco más en detalle que incluye un catering completo.

  • Preparación de la comida
  • Transporte y conservación de los alimentos
  • Servicio de mozos y personal
  • Vajilla, mantelería y mobiliario
  • Montaje y presentación
  • Opciones personalizadas
  • Limpieza posterior

Por lo general, las empresas de catering te asesoran desde el primer momento, ya que,  te ayudan a calcular un promedio de comida según la cantidad de invitados y te sugieren opciones según el horario o estilo del evento. Claro, también se adaptan a los presupuestos.

Una empresa de catering se encarga de organizar un servicio de alimentación que consiste en preparar, presentar y servir comida en un evento. Todo esto conlleva una logística que toma en cuenta el tipo de evento, la hora y el presupuesto.  Existen varios tipos de catering y es importante conocerlos para que se elija el tipo que mejor se adapte a las necesidades del cliente.

servicio de comidas

Tipos de Catering 

Por lo general hay 2 o 3 opciones clásicas o más utilizadas, pero en verdad hay más tipos de catering, así qué si no los conoces, ahora te lo contamos.

Catering tipo buffet

Un clásico de los hoteles en el desayuno y las recepciones a reuniones o conferencias. Consiste en servirse por sí mismos entre una amplia variedad de platos fríos y/o calientes.

Es ideal para eventos con gran cantidad de personas, ya que permite una circulación libre y favorece la interacción social.

Se pueden incluir estaciones separadas por tipo de comida (ensaladas, carnes, guarniciones, postres), lo que agiliza el servicio.

Catering tipo cóctel

Diseñado principalmente para eventos donde estás de pie, como recepciones, inauguraciones o encuentros corporativos, este formato se compone de bocados pequeños, dulces o salados, y bebidas. Suelen no ser mesas formales, y se suele manejar por mozos recorriendo cada punto del evento.

Catering tipo degustación

Consiste en una secuencia de pequeños platos que conforman una experiencia gastronómica especial y completa.

Esta opción requiere un servicio en mesa bastante más estructurado, por lo que es habitual en eventos exclusivos, cenas privadas, presentaciones de marcas gourmet o eventos corporativos de alto standard.

Catering de comida callejera

Otro clásico, Inspirado en los puestos de comida callejera o carritos, esta opción ofrece cositas sencillas, super ricas y fáciles de consumir al paso.

Lo más común de encontrar son las hamburguesas, empanadas, sándwiches de miga, pizzas, tartaletas, etc.  Es usual en ferias, cumpleaños, bautismos y cosas así.

Catering tipo aperitivo o vino español

Suele ser un servicio breve, por lo general no más de una hora, y se ofrece al final de una reunión o presentación.

Consiste en picadas, pinchos, bocados fríos y calientes, acompañados de vinos, cervezas u otras bebidas.

La finalidad es darle un cierre al evento con un espacio distendido para conversar e intercambiar impresiones. Muy utilizado en eventos culturales, institucionales o empresariales.

Mozo para evento

Catering tipo brunch

Es una combinación entre desayuno y almuerzo, con platos que abarcan ambos momentos del día. Por ejemplo, frutas, panes, huevos, ensaladas, fiambres, quesos, platos calientes livianos y bebidas. Es ideal para eventos de media mañana a mediodía, como encuentros sociales, reuniones informales o celebraciones en fines de semana.

Catering tipo banquete

Formato clásico y formal, donde los invitados están sentados y se les sirve un menú fijo que incluye entrada, plato principal y postre.

Requiere una organización precisa, tanto en la cocina como en el servicio de salón. Un servicio utilizado especialmente en bodas, cenas de gala, entregas de premios o actos protocolares.

Catering con estaciones temáticas

Esta es genial, Se instalan islas gastronómicas y cada una con un tipo específico de comida: por ejemplo, estación de sushi, de tacos, de pastas, de carnes a la parrilla o de postres. Este formato es visualmente atractivo, invita a la interacción del comensal con el personal de cocina y ofrece una experiencia gastronómica dinámica. Es adaptable tanto a eventos formales como informales.

El catering en general, en todas sus formas, debe acompañar el ritmo y el estilo de la fiesta o del evento y créanme que, si un servicio es bueno.